Riesgo Cardiovascular

En Colombia, la principal causa de muerte son los eventos cardiovasculares y estos decesos se producen en pacientes con múltiples patologías que contribuyen a aumentar el riesgo cardiovascular. Los cuatro grupos principales son la enfermedad arterial coronaria, la enfermedad cerebrovascular, la enfermedad arterial periférica y la arteriosclerosis de la aorta, siendo la enfermedad coronaria la más común con un 50% atribuible de los casos.
Estas patologías en ultimas o que van a producir es daño de diferentes órganos que aumentaran el riesgo de complicaciones y posiblemente muerte a largo plazo, por este motivo se ha planteado en varias organizaciones a nivel mundial el control de estas patologías al igual que su seguimiento y prevención.
El riesgo cardiovascular como tal es un estimado matemático teniendo en cuenta diferentes factores como lo son, la edad, genero, raza y antecedentes de enfermedades con alta carga para el desarrollo de la enfermedad coronaria, como lo es la hipertensión, la diabetes y la dislipidemia.
Cuales pacientes necesitan calcular el riesgo cardiovascular?+
Se debería realizar este tipo de valoración a todos los pacientes entre los 20 y 79 años sin evidencia de enfermedad cardiovascular. También cualquier paciente que llegue a un primer contacto medico por encima de los 20 años se debería hacer una estimar su riesgo cardiovascular
Cada cuanto se debería hacer?
Depende del riesgo a que pertenece determina la frecuencia de la estimación del riesgo cardiovascular, para pacientes de bajo riesgo cada 3-4 años y pacientes de más alto riesgo la valoración es anual. Después delos 79 años no se debería estimar el riesgo cardiovascular.
Porque estimar el riesgo cardiovascular?
Estimar el riesgo cardiovascular en cada paciente es importante ya que se derivan varias conductas para evitar desenlaces cardiovasculares graves. En pacientes de bajo riesgo se hacen recomendaciones de estilo de vida saludable, en pacientes de alto riesgo se inician intervenciones de prevención primaria para el desarrollo de estos desenlaces y pacientes con riesgo moderado se puede hacer tamizaje de enfermedades relacionadas con el riesgo cardiovascular. También en familiares de primer grado de pacientes con alto riesgo cardiovascular mayores de 20 años se recomienda hacer su estimación del riesgo y seguimiento.
Bibliografía
- https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cardiovascular-disease-risk-assessment-for-primary-prevention-our-approach?search=riesgo%20cardiovascular&source=search_result&selectedTitle=1~150&usage_type=default&display_rank=1
- https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/management-of-elevated-low-density-lipoprotein-cholesterol-ldl-c-in-primary-prevention-of-cardiovascular-disease?topicRef=1546&source=see_link